GTC
Oficina de peritaje André Unger, Ährenfeld 54, 08606 Oelsnitz
Perito en daños a inmuebles y valoración de inmuebles urbanizados y no urbanizados.
Objeto del contrato
- El objeto del contrato es la tarea de información establecida en la orden de pedido / confirmación de pedido.
- La única razón para encargar al experto es el uso previsto indicado en el pedido. El cliente está obligado a facilitar al perito información precisa sobre el uso previsto y a informarle inmediatamente en caso de cambio. Las condiciones del cliente que difieran de estas Condiciones Generales sólo se aplicarán si están expresamente firmadas por el experto.
Derechos y obligaciones
- El encargo de elaborar un dictamen pericial lo realiza el perito de forma imparcial y según su leal saber y entender, de acuerdo con los principios aplicables.
- El perito no está vinculado por las instrucciones del cliente si éstas hicieran que el contenido del dictamen pericial fuera incorrecto.
- El perito puede, sin el consentimiento especial del cliente, organizar las siguientes cosas necesarias para el cumplimiento del encargo: Inspecciones, exámenes necesarios, pruebas de laboratorio, fotos, bocetos, desplazamientos hasta una distancia de 300 km (desde la dirección de la oficina del experto).
Obligación de cooperación del cliente
El cliente está obligado a proporcionar todos los documentos requeridos y solicitados por el perito a tiempo y gratuitamente. Debe apoyar al perito en su trabajo y permitirle el acceso al objeto de la peritación. El cliente está obligado a informar inmediatamente al perito de cualquier cambio que sea relevante para el dictamen pericial.
Personal auxiliar
El perito está obligado a elaborar el informe en persona. No obstante, si fuera necesario para el cumplimiento del encargo, el perito podrá recurrir a ayudantes según su propio criterio. Los gastos de personal auxiliar o de pruebas de laboratorio correrán a cargo del cliente sin acuerdo previo con el perito. Esto se aplica hasta un valor de 300 € en casos individuales. hasta un máximo del 15 % del valor del pedido. Si se incurre en costes más elevados, éstos deben acordarse con el cliente.
Otros expertos
Sólo se puede contratar a otros expertos previa consulta con el cliente. Los costes correspondientes correrán a cargo del cliente. El perito no es responsable de los dictámenes o resultados de otros peritos o expertos especializados.
Pide cita
El perito debe elaborar el informe en un plazo razonable. Los plazos acordados sólo se aplicarán si han sido confirmados al cliente por escrito.
Deber de confidencialidad
- En el ámbito de sus actividades periciales, el perito está obligado a no revelar a terceros los secretos personales y empresariales que le hayan sido confiados. También debe mantener la confidencialidad sobre los hechos que no son de dominio público.
- El perito está autorizado a revelar los secretos que se le confíen si lo hace en virtud de disposiciones legales o si el cliente le ha eximido expresamente de su deber de confidencialidad.
Derechos de autor
- El cliente sólo podrá utilizar el peritaje encargado por él para el fin especificado en el encargo. La reproducción y publicación de un dictamen pericial sólo es posible si el perito ha dado expresamente su consentimiento por escrito.
- El perito tiene derechos de autor sobre el dictamen que ha elaborado.
Deber de información
El cliente tiene derecho a solicitar información al perito sobre si el informe puede completarse a tiempo, si se requieren fondos adicionales del cliente además de los gastos inicialmente acordados, y sobre el último estado del informe.
Remuneración del experto
- La remuneración del Perito se basará en las disposiciones pertinentes del Código Civil alemán (BGB), la disposición correspondiente de estas Condiciones Generales y el
acuerdos realizados en el contrato de tasación. - El perito puede exigir pagos por adelantado por los servicios y gastos que se le requieran. El importe del anticipo ordenado debe especificarse en el respectivo contrato de tasación. El perito sólo está autorizado a actuar una vez recibido el anticipo.
- El perito tiene derecho a cobrar al cliente los gastos en que haya incurrido y que sean necesarios para la elaboración del dictamen pericial.
- La totalidad de los honorarios deberá abonarse en el momento de la entrega del informe al cliente o a la persona que éste designe. Se deducirán los anticipos ya abonados.
- La factura de los honorarios del perito puede acordarse sobre una base fija en función del valor del bien, o bien se basa en las tarifas horarias y de facturación que figuran en el Anexo 1 de estas Condiciones Generales, en cada caso en función de los gastos reales.
- En casos concretos, el perito puede superar estos honorarios hasta en un 30% si sólo se le exigen servicios parciales, si se requiere un amplio estudio de la bibliografía o si se le exige un esfuerzo especial (por ejemplo, trabajo en días festivos, urgencia).
Pagos
- El importe de la factura vence en la fecha de facturación o cuando se entrega el informe. El importe de la factura debe abonarse en un plazo de 14 días sin deducción alguna. Si la factura del perito no se paga a tiempo, el cliente será responsable de la pérdida sufrida por el perito como consecuencia de este retraso. Además, el perito está autorizado a exigir los intereses legales de demora (§288 BGB).
Responsabilidad
- El perito sólo será responsable en caso de dolo y negligencia grave. Independientemente de que el fundamento de la reclamación sea contractual, extracontractual o legal.
- El perito sólo será responsable de los daños resultantes de un peritaje defectuoso -independientemente de los fundamentos jurídicos- si él o su
los agentes indirectos causaron el daño por incumplimiento doloso o gravemente negligente del deber. Esto también se aplica a los daños causados por el perito durante la elaboración de su informe, así como a los que se produzcan tras su posterior cumplimiento. §939 BGB no se ve afectado. Quedan excluidas todas las demás reclamaciones por daños y perjuicios. - En caso de que el cliente transmita el peritaje a terceros, asumirá la responsabilidad personal por cualquier daño a terceros derivado del peritaje. En consecuencia, indemnizará al tasador frente a reclamaciones de responsabilidad de terceros.
Anulación
- La anulación del peritaje sólo es posible por causa justificada. La cancelación debe hacerse por escrito.
- Se considerará que existe causa justificada para la rescisión si el perito incumple gravemente las obligaciones que le incumben en virtud del Reglamento de Peritos.
- Un motivo importante de anulación es, entre otros, que el cliente no cumpla su obligación de cooperar, deniegue su consentimiento a la inspección o no facilite el acceso al perito. Además, un motivo importante de rescisión es que el cliente obstaculice al perito en su trabajo o no modifique su comportamiento incumpliendo sus obligaciones tras un recordatorio del perito.
Lugar de cumplimiento
El lugar de cumplimiento es el domicilio social del experto.
Disposiciones finales
- Si una disposición de este contrato no es válida debido a normas legales, la validez del resto de disposiciones de este contrato no se verá afectada. Las disposiciones ineficaces pueden sustituirse por otras que se acerquen más al fin perseguido y sean legalmente admisibles. Las partes contratantes se comprometen a aceptar dicha disposición sustitutoria.
- Las modificaciones o acuerdos colaterales a este contrato deben hacerse por escrito.
Oficina de peritaje André Unger | Ährenfeld 54D | 08606 Oelsnitz | Teléfono:+49(0)37421-724345 | Fax:+49(0)37421-724346 | Móvil: 0171 73 50 655 | e-mail: info@bausv24.de